
Los dominicanos comandados por el general Santana, eran dos mil 200 hombres. En cambio, el general Charles Herard comandaba un Ejército de 8000 hombres.
El Manual del Ejército Nacional indica que, en las primeras horas del 19 de marzo de 1844, las tropas dominicanas se encontraban dispuestas al combate en el frente Oeste de Azua, formando una línea de defensa que se extendía a través del Camino del Barro en el Noroeste, hasta el camino de la Conquista en el sur, distribuidas en contingentes de fusileros y un contingente armado de machete.
El general Pedro Santana tenía su cuartel general en la retaguardia de la posición del centro. Su oficial asistente fue Buenaventura Báez.
El combate se inició cuando la vanguardia central del dispositivo haitiano, comandada por el general Héctor, atacó por el camino de San Juan a la orden de carga, en formación cerrada, situación que aprovechó Soñé para disparar con la pieza de artillería, cuyos disparos dejaron claros terribles en las compactas filas haitianas.
La batalla del 19 de marzo duró tres horas. Respecto al número de muertos, en la historiografía dominicana hay una serie de versiones encontradas.
Además del general Pedro Santana, y la valentía del Ejército dominicano, se destacaron los oficiales Manuel de Regla Mota, José María Cabral, Vicente Noble, Lorenzo Araujo, y el coronel Antonio Duvergé, entre otros.
Fuente: Vanguardia del Pueblo