Home / Blog / Culturales / LA BATALLA DEL 30 DE MARZO CONSOLIDÓ LA INDEPENDENCIA

LA BATALLA DEL 30 DE MARZO CONSOLIDÓ LA INDEPENDENCIA

 
La victoria dominicana, lograda en la batalla del 30 de marzo del 1844 y escenificada en Santiago, afianzó la determinación de mantener la independencia nacional, proclamada la noche del 27 de febrero del mismo año.
 
La derrota de los adversarios haitianos fue recibida con alegría luego de que las huestes criollas, comandadas por el general José María Imbert, resistieran cinco ataques, por dos flancos, en los que los invasores tuvieron unas 600 bajas y una mayor cantidad de heridos. No obstante, los nativos no contaron pérdidas.
 
“El 30 de marzo, a la una de la tarde, las tropas haitianas se lanzaron al asalto. Duró la lucha más de cuatro horas sin que cayera la ciudad”, relató el historiador haitiano Jean Mars-Price. De acuerdo con el general José María Imbert, designado el 27 de marzo para dirigir las operaciones, el enemigo se había formado en dos columnas, de alrededor de dos mil hombres cada una.
 
Al mediodía del 30 de marzo se iniciaron los combates por el lado izquierdo dominicano, que defendía el Fuerte Libertad. Después de cinco horas de lucha, los haitianos solicitaron una tregua para recoger sus muertos y heridos.
 
Tras hablar con Imbert y pedir seguridad de que no sería molestado en la retirada, el general haitiano Jean-Louis Pierrot, candidato “natural” para sustituir a Charles Rivière-Hérard, se marchó con sus tropas hacia Haití, en un gran desorden, abandonando calderos, tambores y otros objetos.
 
Imbert comparó con un cementerio el camino que siguieron los haitianos en la fuga.
 
“Por una protección manifiesta de la Divina Providencia, el enemigo ha sufrido semejante pérdida sin que nosotros hayamos tenido que sentir la muerte de un solo hombre ni tampoco haber tenido un solo herido. ¡Cosa milagrosa que solo se debe al Señor de los Ejércitos y a la justa causa!”, contó el comandante.
 
“El campo dominicano está lleno de héroes: Imbert, que comandó brillantemente las tropas y trajo orden donde sólo había desvalimiento; Pedro Eugenio Pelletier y Achille Michel, en el campo de batalla, dieron muestras de sus dotes de mando y la eficacia de sus previsiones; Fernando Valerio, que con su carga, selló el triunfo definitivo; José María López, cuya artillería probó ser extraordinariamente eficaz contra las columnas haitianas; Ángel Reyes, que con su batallón ‘La Flor’, formado por la juventud de Santiago, se lució en el campo; en fin, los batallones de todo el Cibao y el pueblo de Santiago, que una vez más ha dicho presente, y con su presencia ha salvado su independencia”, escribió el historiador Adriano Miguel Tejada en “El diario de la independencia”.
 
Fuente: Diario Libre

Check Also

 ABINADER DESIGNA VARIOS FUNCIONARIOS Y CANCELA A ANDRÉS MATEO; DEJA “SIN FUNCIONES” AL HIJO DE ÁLVARO ARVELO

El presidente Luis Abinader designó a varios funcionarios y canceló a Andrés L. Mateo a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *