
Por eso, la necesidad de una reforma electoral es de las pocas cosas en las que casi todo el mundo está de acuerdo. Y desde agosto del año pasado lo ha estado trabajando el Consejo Económico y Social, en sus mesas de trabajo para el grupete de reformas que se están debatiendo en el país; pero la Junta tiene la potestad de llevar propuestas al Congreso, así que depositó la suya para avanzar un chin las cosas y que los legisladores vayan mirando lo que viene.
¿Y QUÉ ES LO QUE VIENE?
La propuesta de la JCE toca 13 aspectos diferentes, que afectan unos 100 artículos de ambas leyes. Entre esos aspectos, están:
Un nuevo esquema de paridad de género (garantizar la igualdad y equidad de todos los ciudadanos).
Darles más fuerza a las Juntas Electorales locales.
Un calendario electoral actualizado y renovado.
Mejores garantías para los que votan en el extranjero.
Cambios en el sistema de sanciones.
Nuevas reglas para las campañas y precampañas.
Bajar los topes de gastos de campaña.
Creación de la figura de Fiscal Electoral en todas las provincias, para acechar más de cerca.
Poner más claras las funciones y el alcance de la Junta.
Fuente: El B.