
No ha empezado la temporada ciclónica, pero la tormenta que involucra a la Policía con las muertes de las personas que caen en sus manos, pudiera convertirse en huracán. La Procuraduría ha pronosticado tormentas eléctricas: Miriam Germán mandó a la Dirección General de Persecución a que meta las narices en las investigaciones que llevan las fiscalías en los casos recientes, porque ya se está viendo un patrón.
LLOVIENDO SOBRE MOJADO
Pero el homicidio no es cualquier llovizna en este país. El año pasado, InSight Crime publicó un informe sobre ese problema: solo entre enero y septiembre del 2021 iban 841 homicidios, y en varios casos se responsabilizaba a la Policía.
Entre los casos que sonaron el año pasado estaba el de Robinson Méndez Mancebo, quien murió en circunstancias que nunca quedaron claras; el del pastor Joel Díaz y Elisa Muñoz, a quienes les entraron a tiros «por error» en su vehículo; y el caso del cabo que le disparó a la arquitecta Leslie Rosado.
Por eso se habló más de la famosa Reforma Policial. Se hizo un informe larguísimo de todo lo que se tenía que cambiar dentro de la institución, pero al final sigue pasando esto.
ALERTAS DE INUNDACIONES
Ya llevamos un informe hecho por EE. UU. donde siguen afirmando que la Policía abusa de los ciudadanos. Tenemos en la costilla la agresión al Defensor del Pueblo y a los periodistas cuando fueron al canódromo; y las muertes de Richard Báez, José Custodio y David de los Santos, después de pasar por cuarteles policiales.
Fuente: El Brifin.