
La construcción del dique del acueducto de Villa Altagracia realiza INAPA ha tomado un nuevo giro en los últimos días después de vencer una serie de obstáculos que retrasaron el avance de la obra como fueron la licitación para la asignación de la obra, la traída desde China de los tubos para trasladar el agua y los trámites burocráticos aduanales para retirar los mismos y cuyos procesos se tomaron mas de medio año.
El fin de semana pasado visitamos el lugar donde se está construyendo la obra de toma, la estación de bombeo y la línea de impulsión del acueducto que llevará el liquido desde el rio Haina a la altura del Km 45, hasta la planta de tratamiento ubicada en el sector Quijá Quieta en la calle 30 de Marzo arriba donde también funciona uno de los tanques del acueducto local.
En el recorrido que efectuamos, pudimos ver ya todos los tubos especiales de 20 pulgadas ubicados en lugares estratégicos de la autopista Duarte en espera de las excavaciones para ser se colocados en todo el trayecto que recorrerá el agua desde la toma hasta la referida planta de tratamiento.
PLANTA DE TRATAMIENTO
Según opiniones de profesionales consultados con respecto a la calidad del agua y los niveles de contaminación que la misma podría tener debido a que el dique estará ubicado detrás del vivero del Ing. Johnny Quiñones donde el rio Haina tiene un alto nivel de contaminacion, estos señalaron que debería de remodelarse o construirse una nueva la planta de tratamiento ya que la actual no está en condiciones de recibir y tratar el flujo de agua que le llegará una vez estén instaladas las bombas impulsoras del liquido y que esta planta de tratamiento adolece de fallas producto del tiempo y la falta de mantenimiento.
Sugirieron que el trabajo de remodelación de la planta de tratamiento se debe hacer de manera simultánea a la construcción de la obra de toma, estación de bombeo y línea de impulsión y así lograr que el agua que se le sirva a la población tenga un minino de calidad.