Home / Blog / Educación / AUMENTOS SALARIALES

AUMENTOS SALARIALES

En el día ayer  se anunció al país el acuerdo que aumenta los salarios docentes de los maestros del  a partir del mes de Junio consistente en un 10%, que  no era el aumento esperado, ni compensa la escalada de la inflación desde el último aumento, por lo cual éste aumento llegó con un sabor agridulce, pero algo llegó, ya que la situación económica del país no es la mejor, y la dirección sensata y madura del gremio no podía dejar que una lucha insensata provocará una avalancha de críticas y el rechazo mayoritario de la población, dando excusas a quienes buscan destruir el gremio..
 
Sobre los aumentos salariales me preocupa que del personal administrativo y de apoyo de los centros educativos nadie se acuerda, nadie sale en su defensa, pocos saben la realidad salarial de los mismos, sólo en los hogares de ellos sienten la realidad, ya que ésos salarios no alcanzan para cubrir la canasta familiar. Éstos no tienen un gremio que hable por ellos, no tienen ni pueden desarrollar procesos de luchas parecidos a los realizados por los gremios, realizan algunos, los menos pagados los trabajos que pocos quieren realizar, son tan importantes como el que más en el proceso educativo, sin embargo, sus salarios dan pena.
 
Es una pena que haciendo igual o más trabajo que otros y contribuyendo al proceso nadie sale en su defensa, talvez porque no les afecta, quizás porque no quieren buscarse problemas por otros.
El llamado es a que miremos hacia abajo mientras vamos subiendo, ya que hoy por ellos, mañana por nosotros.
 
Conserjes, mayordomos, porteros, serenos, cocineras, auxiliares de cocina, secretarias, digitadores, bibliotecarios, incluso monitores, también sufren el aumento de los precios de los productos de primera necesidad por causa de la crisis mundial.  Ellos sufren la depreciación de sus sueldos, la inflación les ataca, y necesitan que los otros sectores miremos y hablemos por ellos, y que nuestras autoridades vengan en su auxilio, ya que con 12  mil pesos mensuales por una Jornada Escolar Extendida de 8 horas al día no motiva el que ellos hagan un trabajo con el amor y la entrega necesaria, más cuando tienen que realizar el trabajo de 3 por la falta de más personal.
 
Mientras hoy veo a mis compañeros maestros gritar a voz en cuello por recibir entre 4 a 5 mil pesos de aumento, por considerarlo insuficiente, les invito a mirar a nuestros compañeros que todo lo que reciben viene siendo casi el porcentaje que nos están entregando, ¿y qué estamos haciendo para que mejoren, para que el ambiente escolar de nuestros centros sea mejor, para recibir una sonrisa y atención de ese personal que apoya con sus esfuerzos nuestro trabajo?.
 
Los invito a ponerse en la piel de los otros. Bendiciones.

Check Also

 ‘PRESIDENTE VIOLA LA LEY CON CHANCE A FUNCIONARIOS’

Hoy es noticia de primera plana que el presidente de la República otorgó un plazo …

2 comments

  1. Mi querido Aurelio, excelente artículo, muy bien pensado, pero dónde están los jubilados y pensionados, le diré que fuimos tan fajador como uds.
    pero lo esperamos aquí, pues los maestros activo serán algún día jubilados o pensionados.

    • Reyna María Sánchez Reyes

      Es una realidad la situación de ese personal, que aún no siendo docente, realizan una ardua labor que es sin dudas, es relevante para que todo el accionar del centro pueda realizarse con la debida organización, en todos los aspectos en que ejercer su labor. Lo que da funcionalidad al plantel. Todos los actores en el proceso educativo son importantes, empezando por el portero. Sin embargo, estas personas solo son tomadas en cuenta para las elecciones de ADP., Cooperativa, Elecciones nacionales. Pero realmente, no tienen una voz que les defienda. Los gremios que una vez, existieron ya desaparecieron, y cuando estaban tampoco surtió efecto favorable el accionar de esos gremios, para reclamar demandas a favor de este sector. Es oportuno este artículo del Señor Autelio. Compartamos esa reflexión para que las autoridades competentes oigan este clamor y hagan uso de sus buenos oficios para elevar , aunque sea un poco el nivel de la calidad de vida, de este sector (importarte tambien )
      del Sistema Educativo..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *