Mi querido Aurelio, excelente artículo, muy bien pensado, pero dónde están los jubilados y pensionados, le diré que fuimos tan fajador como uds.
pero lo esperamos aquí, pues los maestros activo serán algún día jubilados o pensionados.
Es una realidad la situación de ese personal, que aún no siendo docente, realizan una ardua labor que es sin dudas, es relevante para que todo el accionar del centro pueda realizarse con la debida organización, en todos los aspectos en que ejercer su labor. Lo que da funcionalidad al plantel. Todos los actores en el proceso educativo son importantes, empezando por el portero. Sin embargo, estas personas solo son tomadas en cuenta para las elecciones de ADP., Cooperativa, Elecciones nacionales. Pero realmente, no tienen una voz que les defienda. Los gremios que una vez, existieron ya desaparecieron, y cuando estaban tampoco surtió efecto favorable el accionar de esos gremios, para reclamar demandas a favor de este sector. Es oportuno este artículo del Señor Autelio. Compartamos esa reflexión para que las autoridades competentes oigan este clamor y hagan uso de sus buenos oficios para elevar , aunque sea un poco el nivel de la calidad de vida, de este sector (importarte tambien )
del Sistema Educativo..
Mi querido Aurelio, excelente artículo, muy bien pensado, pero dónde están los jubilados y pensionados, le diré que fuimos tan fajador como uds.
pero lo esperamos aquí, pues los maestros activo serán algún día jubilados o pensionados.
Es una realidad la situación de ese personal, que aún no siendo docente, realizan una ardua labor que es sin dudas, es relevante para que todo el accionar del centro pueda realizarse con la debida organización, en todos los aspectos en que ejercer su labor. Lo que da funcionalidad al plantel. Todos los actores en el proceso educativo son importantes, empezando por el portero. Sin embargo, estas personas solo son tomadas en cuenta para las elecciones de ADP., Cooperativa, Elecciones nacionales. Pero realmente, no tienen una voz que les defienda. Los gremios que una vez, existieron ya desaparecieron, y cuando estaban tampoco surtió efecto favorable el accionar de esos gremios, para reclamar demandas a favor de este sector. Es oportuno este artículo del Señor Autelio. Compartamos esa reflexión para que las autoridades competentes oigan este clamor y hagan uso de sus buenos oficios para elevar , aunque sea un poco el nivel de la calidad de vida, de este sector (importarte tambien )
del Sistema Educativo..