
Se trata del proyecto de ley que regula las políticas públicas para la atención, protección e inclusión de personas con TEA, es decir, personas con afecciones diversas en el desarrollo de cerebro, que se caracterizan por algún grado de dificultad en la interacción social y la comunicación.
La pieza legislativa es iniciativa de los senadores Franklin Rodríguez, de San Cristóbal y Dionis Sánchez, de Pedernales, ambos de la banca de la Fuerza del Pueblo, y quienes dan seguimiento a una propuesta de hace 11 años de la diputada Yuderka de la Rosa, quien tiene un hijo con TEA.

En la sesión de este miércoles, encabezada por el presidente del Senado, Eduardo Estrella, el senador Rodríguez presentó en pantalla, y narró el proceso para la elaboración del proyecto de ley.
“Luego de meses de investigación, estudios, análisis, comparación, reunión con madres, padres y organizaciones que trabajan con TEA de San Cristóbal y el país, hemos sometido tan importante y útil iniciativa de ley, solicitando para su conocimiento una comisión bicameral para poder lograrla”, resaltó el senador Rodríguez.
Como parte de los esfuerzos realizados, el senador recibió el respaldo del Grupo Punta Cana, a través de su presidente Frank Rainieri, quien le donó el diseño del Centro de la Diversidad Infantil (CEDI), en Verón, para construir un recinto en San Cristóbal.
Los padres y especialistas en TEA coincidieron en felicitar a los legisladores y se mostraron esperanzados en que se logre a través de su aprobación políticas públicas que beneficien a las personas con autismo, a sus familiares y cuidadores.
Fuente: Listín Diario