
Como de costumbre se tendrán las siguientes actividades: Exhibiciones y ventas, Jornada técnica con charlas y conferencias de interés para la industria del mango (Centro Cultural Perelló, martes 14 y viernes 17 de junio), Giras a Plantaciones, Giras Ecoturísticas, Concursos, Platos y Degustaciones, Presentaciones Artísticas y Culturales y exhibición de Equipos, Maquinarias y Tecnología.
Se rendirá un homenaje póstumo a personalidades que contribuyeron con el éxito de la realización de la feria desde sus inicios, tales como: Nelson Camilo Landestoy (Chacho),Willy Rodríguez, Wiso Márquez y Gustavo Pimentel, entre otros.

Es la primera vez que jóvenes empoderados de la provincia, se suman al Comité Organizador de la Feria del Mango y juegan un rol protagónico en la realización de las jornadas de preparación del programa, que sirve como oferta para quienes disfrutarán de esta feria que es catalogada como la gran fiesta de la región sur.
Estos son: El Movimiento Juventud Empoderada, Rincón Banilejo, la Fundación Lajara, Focus Entertainment, entre otros.

LA RUTA GASTRONÓMICA DE MANGO: Consiste en un concurso que nos ayudará a unir a todas las provincias productoras de mangos, con la elaboración de platos típicos de cada región teniendo como ingrediente la fruta, que luego permitirá incluirlo en el menú de sus respectivos restaurantes
Las instituciones que organizan y apoyan la ejecución de esta feria son:
Cluster del Mango Dominicano (Promango), Ministerio de Agricultura, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf), Centro Cultural Perelló, Alcaldía de Baní, Gobernación Civil de Peravia, Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF), Ministerio de Turismo, Ministerio de Cultura, PRO DOMINICANA, Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Consejo Nacional de Competitividad, Instituto Agrario Dominicano (IAD) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), así como instituciones privadas miembros de PROMANGO como la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Peravia y la Unión de Comerciantes.
Fuente: ElPoderBanilejo.com