Home / Blog / Culturales / (VIDEO) HOY SE CUMPLEN 63 AÑOS DE LA GESTA PATRIÓTICA DEL 14 DE JUNIO.

(VIDEO) HOY SE CUMPLEN 63 AÑOS DE LA GESTA PATRIÓTICA DEL 14 DE JUNIO.

Hoy se cumplen 63 años desde que los comandantes Enrique Jiménez Moya y Delio Gómez Ochoa, junto a otros 52 expedicionarios, arribaron al país en un avión pintado con las siglas de la Aviación Militar Dominicana por el aeropuerto de Constanza.
 
Los expedicionarios llegaron decididos a derrocar al sátrapa Rafael Leónidas Trujillo Molina, dictador que sojuzgaba al pueblo dominicano.
 
La mayoría de los historiadores concuerdan en un punto: esa gesta heroica marcó el principio del fin de la tiranía.
JIMÉNEZ MOYA, LÍDER DE LA EXPEDICIÓN, LANZÓ UNA PROCLAMA CON LA QUE LLAMÓ AL PUEBLO PARA QUE RESPALDARA EL MOVIMIENTO.
“Pueblo dominicano: la hora de la liberación ha llegado. El despertar democrático de América, en auge creciente e incontenible, alcanza nuestra Patria. Después de haber barrido con las tiranías de Rojas Pinilla, de Perón, de Pérez Jiménez, de Fulgencio Batista y otras que se tambalean en el umbral de la derrota, el Ejército de Liberación Dominicana; pelea ya, con decisión inquebrantable, en nuestros llanos y montañas, dispuesto está en destruir para siempre el yugo de la opresión y la barbarie”, manifestó.
 
Seis días después, el 20 de junio, desembarcaron por Maimón y Estero Hondo, en la provincia Puerto Plata, los integrantes de un segundo grupo, integrado por 144 expedicionarios encabezados por los comandantes José Horacio Rodríguez y José Antonio Campos Navarro. Llegaron en las lanchas Carmen Elsa y La Tinima, que habían zarpado de la bahía de Nipe, Cuba.
No obstante, el servicio de inteligencia del dictador ya estaba enterado de los planes de desembarco, por lo que fueron emboscados.
 
Al final, ambas operaciones, tanto la del 14 de junio como la del 20, fracasaron militarmente en su intento de derrocar al tirano.
 
Muchos murieron antes de ser apresados; no obstante, los que resultaron arrestados fueron llevados a la Base Aérea de San Isidro, donde sufrieron crueles torturas. Finalmente, cuando ya era simples despojos humanos, fueron fusilados y tirados en fosas comunes.
 
En la gesta solo sobrevivieron los cubanos Gómez Ochoa y Pablito Mirabal, un niño para ese entonces; así como los dominicanos Gonzalo Almonte Pacheco, Mayobanex Vargas, Francisco Medardo Germán y Poncio Pou Saleta.
 
En la actualidad, solo Gómez Ochoa sobrevive.
 
Escrito por: Dalton Herrera. El Caribe.
 

Check Also

¿POR QUÉ SE CELEBRA LA BATALLA DEL 19 DE MARZO?

La batalla del 19 de marzo o batalla de Azua fue la primera gran batalla …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *