Home / Blog / Culturales / HOY SE CUMPLEN 106 AÑOS DE LA BATALLA DE LA BARRANQUITA

HOY SE CUMPLEN 106 AÑOS DE LA BATALLA DE LA BARRANQUITA

 Un día como hoy 3 de julio del año 1916, tiene lugar la acción de La Barranquita próximo a los entonces era parajes de Guayacanes y Maizal, a unos 6 kilómetros de la ciudad de Mao, en la que un grupo de patriotas mal armados, encabezado por Máximo Cabral, hace frente a las tropas interventoras norteamericanas que avanzaban desde Montecristi hacia Santiago.
 
“La Barranquita simboliza la resistencia del pueblo y el ejército dominicanos a la violación de nuestra soberanía como por parte de un ejército extranjero.
 
“El día lunes 3 de julio, un grupo de patriotas comandados por el Gral. Carlos Daniel y el Capitán Máximo Cabral, hicieron resistencia heroica al ejército norteamericano que avanzaba desde Montecristi hacia Santiago”, apunta el PLD en una nota de recordación de la gesta y de homenaje a sus héroes.
80 dominicanos enfrentaron a más de 800 marines norteamericanos. Desde la altura de la barranquita se obstaculizó el avance de los invasores hacia Santiago, sin dejar de rendir su cuota de sacrificio.
 
En esa desigual batalla unos 26 hombres murieron entre ellos el Capitán Máximo Cabral, su pariente Agustín Cabral, Francisco Peña (Pancho), quien había sido sobreviviente de las gestas restauradoras del 1863, Isaías Gutiérrez, Braulio Cabral, Belarminio y Luis Rodríguez (hermanos), y entre los sobrevivientes estaban: Carlos Daniel, Juan Infante, Enerio Disla, Máximo Muñoz, Luis Disla, Antonio Lozano, Alfredo Chávez Báez, (hijo de Pedrito Chávez), Luis Rodríguez, Magdaleno Zapata, Pío Villalona, Francisco Gutiérrez (Panchito) y Demetrio Frías, quien volvió al lugar de los hechos, y entre escombros y cadáveres, rescató la bandera nacional.
 
La Barranquita encarna sentimientos de patriotismo y de defensa a la soberanía. Un ejemplo de la valentía del pueblo dominicano, que desafió la invasión de tropas norteamericanas en la invasión del año 1916.
 
“Ellos fueron sacrificados, pero jamás vencidos, pues su martirologio fue la tea que encendió la llama de la desocupación” dijo de los héroes la maestra santiaguera, Señorita Ercilia Pepín, una ferviente opositora la intervención norteamericana, sumándose a la lucha contra la injerencia de tropas extranjeras”.
 
Fuente: Vanguardia del Pueblo.
 

Check Also

 ABINADER DESIGNA VARIOS FUNCIONARIOS Y CANCELA A ANDRÉS MATEO; DEJA “SIN FUNCIONES” AL HIJO DE ÁLVARO ARVELO

El presidente Luis Abinader designó a varios funcionarios y canceló a Andrés L. Mateo a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *