
El calendario contará con 179 días laborables, equivalentes a 37 semanas lectivas de clases para los estudiantes, y 213 días de trabajo docente, correspondiente a 40 semanas laborales.
Al hablar ante el consejo, el ministro de Educación, Roberto Fulcar, quien también preside el CNE, dijo que el nuevo año escolar iniciará con más de cinco mil planteles remozados con pintura, agua, baños, grietas, filtraciones, y anunció que se aplicará un plan preventivo para que los centros no lleguen al nivel de deterioro en el que se encontraban.
Fulcar afirmó que las reparaciones se realizan con fondos que manejan las juntas descentralizadas de centros, a la vez que informó que se licitó el equipamiento de más de 30 liceos de salida general, que a partir de septiembre serán convertidos paulatinamente en institutos politécnicos.

También se aprobó la resolución que pone en marcha el Programa Nacional de Inducción (PNI) dirigido a los docentes que hayan ingresado al sistema educativo público preuniversitario después de haber superado el concurso de oposición 2021 y que hayan iniciado de manera provisional a ejercer la función docente.
El ministro Roberto Fulcar explicó que otro programa que iniciará, en 36 escuelas, en el nuevo año escolar, es el de “Prevención Temprana en Salud para los Estudiantes”, que rendirá un informe sobre su salud bucal, auditiva, olfativa, psicológica, así como de su columna vertebral, para lograr identificar y prevenir cualquier tipo de interferencia permanente en el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes.
Fuente: Noticias SIN