Home / Blog / Educación / Continuando con el tema de la Calidad Educativa…

Continuando con el tema de la Calidad Educativa…

Escrito por el Prof. Aurelio Simón Mateo.
Continuando con el tema de la Calidad Educativa y la falta que hace según los números en evaluaciones nacionales e internacionales en las que participan nuestros estudiantes debo señalar que el tema es profundo, complejo y donde las responsabilidades están dispersas.
 
Es sabido por todos la situación de que el contexto actual no es el mismo de cuando mi generación y las anteriores fuimos a la escuela como alumnos, en las cuales faltaba de todo, pero se evidenciaba lo más importante, el deseo y empeño por parte de los estudiantes por aprender, el seguimiento y acompañamiento de mamá y papá para lograr la asistencia a clases, el hacer las tareas, el juego tenía horas, así como los oficios del hogar.
 
El docente tenía su oficio como un sacerdocio, una vocación, entrega total, o sea amaba hacer lo que hacía a pesar de no cobrar casi nada, lo más importante era que sus alumnos aprendieran.
 
 La supervisión constante y un proyecto educativo a largo tiempo, el respeto a los docentes y autoridades educativas no se negociaba, había que aprender porque había que aprender. A pesar de no tener las herramientas necesarias, el docente buscaba estrategias para lograr el aprendizaje de sus estudiantes.
 
Hoy, en el contexto actual todos nos hemos acomodado, cada actor le pasa la antorcha y responsabilidad al otro, pero nadie asume su rol a la totalidad, sino que se detiene a observar que el otro no está haciendo el suyo, al punto que se ha desarrollado una inercia en la cual el desarrollo educativo brilla por su ausencia.
 
Hoy los alumnos y sus padres entienden que deben pasar aún no hayan realizado las tareas y y no les importa si han aprendido lo debido, lo que provoca que tengamos  las aulas cargadas   de «estudiantes» apáticos, desmotivados, irrespetuosos, irresponsables y lo peor agresivos.
 
Padres en su mayoría irresponsables, descuidados, pocos amorosos con sus hijos, que quisieran que no haya vacaciones escolares, que entienden sus hijos deben recibir en la escuela lo que ellos les niegan en casa.
 
Docentes con muchos estudios y poca preparación, desmotivados, sin la vocación necesaria, con poca muestra de amor a lo que se hace y a los alumnos, con mucho amor por el salario, se cansan muy rápido, con falta de paciencia, y con una gran falta de salud emocional.
 
 Nos hace falta un plan Educativo que trascienda los intereses individuales, religiosos, partidarios y económicos. Mientras cada actor piense primero en lo que le conviene o afecte y se continúe poniendo estos intereses por encima del interés colectivo no vamos a poder avanzar en una verdadera Educación de Calidad.
 
 

Check Also

 ‘PRESIDENTE VIOLA LA LEY CON CHANCE A FUNCIONARIOS’

Hoy es noticia de primera plana que el presidente de la República otorgó un plazo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *