
Al ofrecer la información, Víctor Castro, director de la institución, explicó que de manera responsable retiraron los jugos envasados en cartón del Programa de Alimentación Escolar (PAE), sin tener otra opción, debido a que el consumo diario de azúcar en ciertas cantidades incrementa el riesgo de enfermedades crónicas, sobrepeso y desnutrición en los estudiantes.
“Estamos sacando el néctar por la influencia negativa que tiene en la salud del niño. Nadie lo discute, ni siquiera los mismos fabricantes que estaban facturando alrededor de 4,000 millones de pesos todos los años, porque todo el mundo está consciente de cómo afecta la salud del niño y por eso lo retiramos de manera responsable”, expresó Castro.

El programa será supervisado por técnicos en educación nutricional, que identificarán los puntos de mejora en la primera etapa, en la entrega de fruta fresca mixta con dos o más variedades en forma de postre.
Las frutas serán adquiridas directamente a los productores de cada localidad, con lo cual se procura garantizar la calidad, mejores precios y se contribuye a dinamizar la economía de las diferentes regiones.
Fuente: Diario Libre