
El descenso en las remesas ha sido constante durante los nueve meses de este año, pues en el período enero-septiembre ingresaron US$7,309.4 millones, para una caída de 7%, en comparación con los US$7,861.3 millones que se registraron en igual período de 2021.
El Banco Central dominicano explicó que el desempeño económico de los Estados Unidos es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el descenso de las remesas, ya que desde ese país provino el 84.9% de los flujos de septiembre y cuya economía se ha visto afectada por alta inflación y desaceleración económica.

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción, un 34.1%, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 14.5% y 8.9%, respectivamente. Esto indica que más de la mitad (57.5%) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.
Fuente: El Dinero.