
Precisa que los datos del instituto tienen registrado en 2019, 536 mujeres que fueron diagnosticadas con cáncer de mama y ocho casos correspondían a hombres. En el año 2020 se diagnosticaron a 526 pacientes atendidos con esa condición y “tuvimos 12 hombres con igual diagnóstico. Lo que puede reflejar un ligero aumento en esta población”.

Recomiendan a los hombres hacer una evaluación igual como lo hace la mujer, sobre todo después de los 50 años porque la ocurrencia en el masculino ocurre en edad avanzada y que tienen el hombre al igual que la mujer tiene que tocarse.
La doctora Mirna Santiago habló sobre el tema a raíz de la campaña denominada ‘Por prevención, tócalas’ que está desarrollando el Seguro Nacional de Salud durante todo el mes de octubre a propósito de que el 19 de octubre el ‘Día del Cáncer de Mama’ y en el cual estarán ejecutando una serie de actividades con el objetivo de alertar a la mujer dominicana a que haga prevención por su salud.
Fuente: Listín Diario