Home / Blog / Internacionales / ASÍ VAN LAS ELECCIONES DE MEDIO TIEMPO EN EEUU

ASÍ VAN LAS ELECCIONES DE MEDIO TIEMPO EN EEUU

Ya están casi todos los resultados de las elecciones de medio mandato en EE. UU., pero los que faltan son los más importantes porque definirán cuál partido –demócrata o republicano– controlará ambas cámaras del Congreso.
 
SIGUEN CONTANDO
Aunque todavía los resultados oficiales no alcanzan para dar por oficial una mayoría en ninguna de las Cámaras, lo que hay hasta ahora indica que el «tsunami rojo» que esperaban los republicanos no llegó ni a ola. Y aunque es casi seguro que recuperarán el control de la Cámara de Representantes (que son como nuestros diputados) y eso les dará los números para frenar cualquier agenda del gobierno de Biden o del partido demócrata, el margen será tan pequeño tendrán que asegurarse de estar bien alineados y que no se le viren unos cuantos votos para el otro bando.
 
¿Y EL SENADO?
Ahí la cosa no está tan clara. Hasta ahora los republicanos tienen 49 senadores asegurados y los demócratas 48. Faltan 3 estados por dar resultados, y en 2 de ellos el conteo podría llegar en cualquier momento: Arizona, donde está arriba el candidato demócrata; y Nevada, donde va ganando el republicano. Si eso sigue así los republicanos llegarán a 50 y los demócratas a 49.
GEORGIA… GEORGIA…🎵
Y ahí es que viene lo bueno, porque si los republicanos consiguen el 51 tendrán mayoría; si los demócratas son los que llegan a 50, mantendrán la mayoría que ahora tienen porque en caso de empate decide el vicepresidente, que ahora mismo es la demócrata Kamala Harris). El estado que decidirá, al igual que lo hizo hace 2 años, es Georgia. Y para los que sufren de ansiedad será un martirio, porque por las leyes estatales de allá los dos candidatos, el senador demócrata Raphael Warnock y el republicano Herschel Walker, irán a una segunda vuelta el 6 de diciembre.  

UNA SOMBRA PARA TRUMP
Un gran ganador de estas elecciones fue Ron DeSantis, que se reeligió como gobernador de Florida y con ese empuje podría hacerle frente a Trump en la competencia por ser el candidato republicano para la Casa Blanca en el 2024. Y al Donald le fue ahí ahí: algunos de los candidatos que apoyó ganaron, otros perdieron, y se ganó un nuevo contrincante dentro de su mismo partido.

Y BIDEN VIO LA LUZ
A diferencia de los republicanos, a los que podrían echar el pulso con el presidente Joe Biden en el partido demócrata no les fue bien en las elecciones, así que no parece haber otra figura perfilándose para competir por ser el candidato demócrata a la Presidencia. De hecho, Joe aprovechó anoche mismo para decir que tiene planes de candidatearse a la reelección. Para la fecha de las elecciones, tendrá 82 años recién cumplidos. Trump tendría 78.
 
Fuente: El Brifin
 

Check Also

FRANKLIN RODRÍGUEZ EXIGE SE IMPLEMENTE EL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA ANUNCIADO POR EL GOBIERNO EN SAN CRISTÓBAL

 San Cristóbal. – El senador de la Fuerza del Pueblo, Franklin Rodríguez expresó hoy que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *