
Y para que no quedara la menor duda, el Ministerio de Trabajo tiró un comunicado diciendo que las actividades públicas y privadas serán normales. Por su parte, el director del censo, Víctor Romero, dijo que no hay confinamiento ni toque de queda que obliguen a quedarse en casa.
Lo que dicen es que no hay necesidad de que la gente falte al trabajo porque el censo va a durar 14 días, incluyendo sábados y domingos. Lo que a nosotros nos causa duda es que el horario es entre 8:00am a 5:00pm, que es a la hora en que la gran mayoría está trabajando; y aunque están viendo si extienden hasta las 7:00pm para dar chance a la gente que llegue del trabajo, no se está tomando en cuenta variables como los tapones, el clima, etc.
COSAS IMPORTANTES QUE DEBES SABER
A cada casa llegará solo un empadronador. Debidamente uniformado con gorra y chaleco azul, tendrá el logo del X Censo y de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), un carnet con un código QR (sin foto) que puedes escanear para identificarlo.
Podrás llamar al *462 y pedir información del empadronador para estar seguro que está asignado a ese sector.
¿Y QUÉ LES CUENTO?
El empadronador portará una tableta donde se desarrollan las 67 preguntas de la encuesta; en caso de emergencia será utilizada la boleta física. Estas preguntas son sobre: ubicación geográfica, características de la vivienda, las personas que habitan en el hogar, entre otras.
No te van a pedir tus números de cuentas bancarias, ni el monto específico de cuánto ganas. Tampoco es necesario que los empadronadores entren a las áreas privadas de la casa, puedes recibirlo en cualquier zona externa de la vivienda.
Y aunque generó duras críticas el tema de la nacionalidad, dejaron claro que no importa la condición migratoria porque en este censo lo importante es contar a las personas y viviendas que existen en el país.
Fuente: El Brifin.