
El presidente de la entidad, ingeniero Danilo Severino, comunicó que la primera prioridad que debe promover el Gobierno de Luis Abinader es fortalecer la producción local, porque la guerra entre Rusia y Ucrania sigue complicando cada vez más el transporte de productos por el mar. Por el país debe aumentar la producción interna para que no ocurran desabastecimiento en los mercados.
Sin embargo, las autoridades del Ministerio de Agricultura están desvinculando profesionales agrícolas con experiencia en todos los asentamientos productivos del país, según confirmó Severino.

Además, en esa región el Instituto Agrario Dominicano (IAD) ha realizado asentamiento de agricultores y algunas personas han dividido su parcela en solares para venderlo.
Tejada consideró que Agricultura también debe invertir especializando material humano y promoviendo tecnología al extremo que cuando ocurrió la fiebre porcina el pasado año en los cerdos y otra extraña enfermedad que atacó los peces cíclidos (tilapia) las pruebas hubo que enviarlas a otros países, porque en el país no hay un laboratorio.
Mientras Ramón Alvarado, presidente de la Delegación del ANPA del Distrito Nacional, expresó que en la región sur que comprende San Juan, Azua, San José de Ocoa y Barahona también los sistemas productivos están en crisis, porque los agricultores no trabajan con planificación ya que algunos de están sembrando productos que muchas veces no son aptos para la tierra y cuando un agrónomo decide visitar un proyecto agrícola tienen que echar combustibles de sus salarios. Esto está afectando los cultivos de habichuelas, cebollas, tomates y plátanos entre otros cultivos.
Además dijo que las asociaciones y federaciones de productores que ante les permitían a los agricultores el arado de la tierra, obtener abonos, fertilizantes a precios cómodos y asesoría profesional esos programas desaparecieron.
El agrónomo Alvarado comunicó que vista esa realidad más de 700 profesionales agrícolas han sido desvinculados.
Fuente: El Nacional