
. Según el informe del 2021 de Transparencia Internacional, RD tiene un índice de corrupción de 30 de 100 —donde 100 es la peor nota— ocupando el puesto 128 de los 180 países que forman parte de estudio, y aunque no lo parezca, estamos en una mejor posición que antes.

Esta cifra es sobre todo perjudicial en los países en desarrollo, donde el dinero que se pierde es diez veces mayor al dinero que se dedica para asegurar una calidad de vida acorde a los ciudadanos.
CAMPAÑA PARA 2022
«A 20 años de la Convención de la ONU: uniendo al mundo contra la corrupción». Este es el tema de la campaña para 2022 y marca el inicio de los esfuerzos para celebrar el vigésimo aniversario de la convención de la ONU contra la corrupción.
PRINCIPALES CONSECUENCIAS DE LA CORRUPCIÓN
Impunidad.
Altos niveles de criminalidad.
Bajo niveles educativos.
Poca inversión extranjera.
Pocos puestos de trabajo debido a la excesiva burocracia a la hora de montar un negocio o una empresa.
Poca seguridad jurídica.
Mayor corrupción.
Perpetúa el modelo de subdesarrollo.
Así que este 9 de diciembre te invitamos a compartir este tipo de reflexiones con tus familiares, amigos y colegas, pero sobre todo con el mundo por medio del hashtag #DíaInternacionalcontralaCorrupción.
Fuente: diainternacionalde.com