
El ingeniero Salazar afirmó que esto se ha logrado por el mantenimiento y recuperación de las instalaciones de EGEHID la cual está desarrollando proyectos de instalación de energía hidroeléctrica y tiene en proyectos y estudios para aumentar la cantidad de energía eléctrica que se oferta actualmente.
Señaló entre ellos la instalación del parque solar Brazo Derecho, en Valverde el cual se encuentra en la fase de terminación y que deberá inyectar 3 megas a sistema y que se espera que esté listo entre marzo y abril del próximo año así como también el reinicio del Proyecto Hidroeléctrico Las Placetas el cual se inició en el año 2009 pero se paralizó siendo este el proyecto más importante de generación hídrica de El Caribe con el cual se pretende generar 204 megas.

También hay otros siete proyectos en estudio de energía eólica y solar para iniciar en el primer semestre del año 2023 por lo menos tres de ellos.
OBRAS EJECUTADAS POR EGEHID Y OTRAS EN PROCESO DE EJECUCIÓN

Dijo Salazar que una vez concluida la limpieza del embalse de la presa Las Barias en Nizao, para el año próximo se iniciarán la limpieza de los embalses de las presas de Valdesia, Jigüey y Aguacate.
Señaló también entre otros logros de esta gestión de EGEHID lo ha sido que en las 14 provincias que esta empresa tiene instalaciones se están ejecutando unas 180 obras y concluidas unas 25.
Entre otras obras de EGEHID está el inicio este año que viene unas 30 carreteras en las zonas de impactos de esta empresa entre los meses de enero y febrero y que concluirán a mediados del año 2023.
Continuando con los logros de EGEHID en esta gestión según el Ing. Salazar ha sido el otorgamiento de becas a estudiantes de las comunidades de las zonas de impacto de la empresa tanto en el ITLA, Universidad de El Caribe y en el Instituto Politécnico Loyola con lo que esas comunidades y esas familias de los estudiantes becados cambian automáticamente sus estatus una vez estos concluyen sus estudios.
POLÍTICA

Resaltó como otro logro económico del gobierno la recuperación de los empleos perdidos en la pandemia, también el manejo social con las tarjetas y con la ampliación de las coberturas de salud a personas de bajos ingresos y la producción agropecuaria.
Hizo hincapié sobre el buen manejo que a su juicio ha tenido el presidente Abinader en cuanto a las situaciones adversas en que recibió el gobierno en medio de una pandemia, luego la guerra entre Rusia y Ucrania y las repercusiones económicas de la misma y ahora el conflicto generado por la crisis de la Republica de Haití y que según su criterio es un modelo a seguir por otros países lo que puede servir de orgullo para nosotros.
Resaltó lo que el define como el gran posicionamiento que le dan las encuestas a presidente Abinader lo que a su juicio la población valorará positivamente y que si el presidente decidiera repostularse, estaría garantizada la continuidad del PRM frente al gobierno de la Republica Dominicana.