Home / Blog / Nacionales / SE ACABÓ LA VUELTA. AHORA HAY QUE TENER VISA PARA IR A GUATEMALA.

SE ACABÓ LA VUELTA. AHORA HAY QUE TENER VISA PARA IR A GUATEMALA.

En Guatemala se cansaron de que lleguen tantos dominicanos que no van ni a pasear ni a hacer negocios, y dentro de 15 días nos volverán a exigir visa para entrar al país (excepto los que tienen visa de EE. UU., Canadá o la visa Schengen, que podrán usar esa visa para entrar).
 
Y decimos «volverán», porque fue en el 2017 que nos comenzaron a permitir llegar allá solo con el pasaporte. Lo que no se imaginaron es que «la vuelta por Guatemala» —usar a Guatemala como «puente» para de ahí irse caminando por México hacia EE. UU.— se iba a convertir en una moda, sobre todo en el último año.
SE REGÓ LA VOZ
Desde que quitaron la visa, unos 35,685 dominicanos han viajado a Guatemala. Pero solo 20 040 volvieron a salir de manera legal, así que si las matemáticas no fallan hay más de 15 000 que hicieron una de dos: se quedaron en Guatemala, o se fueron para Guatepeor y usaron el país como puente.
 
Aparte de eso, queda claro que la moda es reciente, porque de todos los dominicanos que han viajado a Guatemala desde el 2017 hasta la fecha, casi 17 000 viajaron en el año 2022.
 
Y NO SOLO AQUÍ
La «vuelta por Guatemala» no es un asunto solo de dominicanos, porque de las más de 15 000 personas a las que les negaron la entrada en el 2022, los venezolanos fueron más de 10 000 y dominicanos solo alrededor de 1500 fueron dominicanos.
 
EL VERDADERO GUATEPEOR
Así como de novedoso es irse por Guatemala (o era), es de antigua la práctica de irse en yola a Puerto Rico. Y eso sigue más vigente que nunca, pues según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), solo en el 2022 murieron o desaparecieron 56 dominicanos en las aguas del mar Caribe. Solo Cuba (69) y Haití (80) tuvieron más víctimas, que en total fueron 321.
 
Fuente: El Brifin.

Check Also

EL GOBIERNO APOYA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN PARA DOMINICANIZAR MANO DE OBRA

El presidente de la República, Luis Abinader, manifestó ayer su apoyo al sector privado para …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *