
ORIGEN DE ESTE DÍA MUNDIAL
La creación del Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes en el año 2020 ha sido gracias a la iniciativa de The Hollister Confidence Project, (El proyecto de confianza de Hollister) con la finalidad de observar el bienestar mental de los adolescentes. Se fijó como fecha de celebración de esta efeméride el día 2 de marzo de cada año.

El Proyecto de Confianza de Hollister es una iniciativa impulsada por personas que se dedican a ayudar a los adolescentes de todo el mundo a sentirse más seguros y capaces.
TRASTORNOS DE SALUD MENTAL MÁS COMUNES EN ADOLESCENTES
La adolescencia es una etapa del desarrollo humano fundamental para la formación de hábitos sociales y emocionales que impactan en el bienestar mental del individuo.
Al respecto, diversos estudios y estadísticas sostienen que uno de cada cinco adolescentes presenta una afección de salud mental.
ALGUNOS DE LOS TRASTORNOS DE SALUD MENTAL MÁS COMUNES EN LOS ADOLESCENTES SON LOS SIGUIENTES:
Ansiedad, alteración del estado de ánimo,déficit de atención y otros trastornos del comportamiento,trastornos de la alimentación (anorexia, bulimia),suicidio,depresión, psicosis, conductas de riesgo como son consumo de sustancias estupefacientes, prácticas sexuales de riesgo, comportamientos de autolesión entre ellas cortarse o quemarse la piel.
Es de vital importancia diseñar y aplicar estrategias de apoyo de salud mental dirigidas a los adolescentes, mediante la aplicación de diversos recursos que beneficien su bienestar psicológico y que impacten de manera positiva en sus vidas, a través del aprendizaje socioemocional.
Fuente: diainternacionalde.com