Home / Blog / Nacionales / A PROPÓSITO DEL FALLO QUE ANULA LA SENTENCIA QUE DESCARGA ACUSADOS CASO TUCANOS.

A PROPÓSITO DEL FALLO QUE ANULA LA SENTENCIA QUE DESCARGA ACUSADOS CASO TUCANOS.

Comencemos desde cero ¿Te acuerdas del caso de los Súper Tucanos? ¿No? Pues no pasa nada, quienes sí se tendrán que acordar bien son Rafael Peña Antonio, Carlos Piccini y Daniel Aquino. Estos señores habían ido a juicio durante muchos años acusados de recibir sobornos por unos aviones que se compraron carísimos a una empresa brasileña llamada Embraer (qué cosa con las empresas brasileñas). Al final, una sentencia los dejó libres; pero el Ministerio Público apeló y ahora los jueces de la Corte de Apelación le aplicaron la carta de reversa.

Esto quiere decir que la apelación del Ministerio Público funcionó, y ahora habrá que empezar el juicio de nuevo como si fuera la primera vez. Así que repasemos la historia de estos pájaros de metal para que tengas cómo meterle el pico cuando se hable de eso.

UNA SÚPER NECESIDAD

Todo arrancó en el 2007 durante el gobierno de Leonel Fernandez, con una supuesta necesidad grandísima de comprar unos aviones para las Fuerzas Armadas. Ahí apareció la empresa Embraer ofreciendo los aviones militares Súper Tucanos, de los que compramos 8 ejemplares en el 2009 por la astronómica suma de 93.6 millones de dólares.

Pila de gente defendía esta compra, porque dizque ayudaría a combatir al narcotráfico, a patrullar la frontera y a hacer otras misiones de seguridad. A este punto, hasta los mismos aviones se estaban riendo de todo eso. Uno de los que más defendió y empujó este negocio fue el exministro de Defensa, Rafael Peña Antonio.

Por más que llovieron las críticas por el alto precio de los aviones —que ni siquiera sirven de mucho para lo que se quería—, parece que las comisiones que se armaron en ese entonces no sirvieron para nada porque finalmente aprobaron la compra en el Congreso. Se tomó un préstamo de 4000 millones de pesos, el cual todavía estamos pagando, y le faltan como 4 años.

UN SÚPER ESCÁNDALO

El rebú se desató con una publicación de The Wall Street Journal en el 2014, donde decía que Embraer le había entregado, en el 2008, 3.4 millones de dólares al coronel Carlos Piccini, quien en ese momento era director de Proyectos de las Fuerzas Armadas. Carlos debía dárselos a un senador y así asegurar que aprobaran la compra de los 8 aviones.

Aunque en ese momento dijeron que había una investigación abierta, no fue hasta el 2016 cuando el proceso judicial arrancó de verdad. Ahí fue que el Ministerio Público impuso prisión como medida de coerción al excoronel Carlos Piccini e impedimento de salida y presentación periódica a Rafael Peña Antonio y al empresario Daniel Aquino Hernández. En ese entonces, Laura Guerrero Peletier era la directora de la Pepca, y había dicho que no solamente eran los 3 acusados los responsables, sino también varios legisladores que se iban a identificar después. Todavía estamos esperando los nombres.

UN SÚPER JUICIO

Siete años tomó un juicio que debió haberse solucionado rápido, porque los mismos ejecutivos de Embraer admitieron haber pagado esos sobornos en RD. De hecho, 10 ejecutivos de la empresa fueron condenados en Brasil por los sobornos, y en el 2018 Embraer le pagó al Estado dominicano unos 7 millones y pico de dólares como condena por la corrupción administrativa.

Pero como estamos en erredé, en mayo del 2022, unas juezas entendieron que el Ministerio Público no había podido probar los sobornos y mandó a los acusados para la casa. El Ministerio Público pedía 10 años de cárcel y multa de 7 millones de dólares para los acusados. Ahora no solo los tres mencionados tendrán que volver a los tribunales, sino que podría haber nuevos acusados.

Fuente: El Brifin.

Check Also

EL GOBIERNO APOYA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN PARA DOMINICANIZAR MANO DE OBRA

El presidente de la República, Luis Abinader, manifestó ayer su apoyo al sector privado para …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *