Home / Blog / Nacionales / ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LA OMSA EN UNA EMPRESA PÚBLICA?

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LA OMSA EN UNA EMPRESA PÚBLICA?

El gobierno anunció formalmente el inicio del proceso de transformación de la OMSA. Bueno, seguirá llamándose OMSA, pero en vez de «Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses», será «Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses». Obviamente, no van a hacer todo este show para cambiar una palabra; lo que pasa es que ahora la OMSA será una empresa pública.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

No es que están privatizando la OMSA, que es el miedo siempre con este tipo de cambios. Seguirá siendo 100% propiedad del Estado, pero ahora se manejará como si fuera una empresa convencional. O sea, tendrá la capacidad para firmar contratos y acuerdos comerciales, contratar gente, manejar sus propios fondos, definir sus salarios, etc.; y todo eso sin tener que pasar por la burocracia de una entidad del gobierno.

Además, como toda empresa, deberá buscar maximizar sus resultados. De hecho, lo que se busca es que no sufra de la ineficiencia que la ha caracterizado al manejarse como una entidad estatal cualquiera. Pero claro, seguirá adscrita al Ministerio de la Presidencia, y tanto su vicepresidente ejecutivo como los miembros de su Consejo serán funcionarios públicos.

¿DE DÓNDE SALE ESTO?

La primera vez que se habló de esta transformación fue con la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Esa fue la ley que creó al Intrant, convirtió a la Amet en Digesett, y todas esas cosas; y en su artículo 356, decía que tanto la OMSA como la Opret debían pasar a ser empresas públicas o públicas-privadas.

También decía que el Poder Ejecutivo tiraría los decretos para formalizar la transformación, pero, aunque eso fue en el 2017, Danilo no lo llegó a hacer. Finalmente, Abinader concretó lo de la OMSA con el decreto 167-23, en abril de este año.

Fuente: El Brifin.

Check Also

EL GOBIERNO APOYA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN PARA DOMINICANIZAR MANO DE OBRA

El presidente de la República, Luis Abinader, manifestó ayer su apoyo al sector privado para …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *