Ayer el abogado Carlos Balcácer salió en plena televisión nacional, con un radio GPS en la mano, diciendo que hoy tenían planes de desconectar los semáforos de Santo Domingo. Balcácer es el abogado de Transcore Latam, la empresa que está en el ojo del huracán porque fue a la que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) le dio el nuevo contrato de 1300 millones de pesos para la red de semáforos de la capital.
Con su radito en la mano, no dijo a qué hora ni cuáles, pero dijo que la gente debería salir con tiempo de su casa. Quieren apagar los semáforos porque Contrataciones Públicas mandó a suspender la ejecución del contrato, que ya está avanzado en un 65%. «No es una amenaza, es una advertencia», dijo él, cual escena de una película de Batman.
El Intrant tiró un comunicado asegurando que los semáforos seguirán funcionando de manera normal. Ellos no tienen el control del sistema ni el radito de GPS con el que Balcácer dijo que apagará los semáforos, pero tienen la responsabilidad final de que todo siga funcionando por la rayita.
UN REPASO PARA ENTENDER ESTO BIEN, VAMOS A REPASAR:
En el 2019, se contrató a una empresa para instalar la red de semáforos inteligentes, que por cierto han resultado bastante torpes. En el 2021, se suspendió ese contrato por irregularidades. Hace poco, el dueño de esa empresa a la que le quitaron el contrato, denunció en todas partes que ahora el contrato se lo habían dado a una empresa recién creada que se llama Transcore Latam, que dizque lo que estaba haciendo era coger sus mismos equipos y pintarlos y ponerles un logo nuevo.
Poco después, Contrataciones Públicas dijo que encontró varias irregularidades en la licitación que ganó Transcore. Por ejemplo, que la empresa fue creada hace meses cuando decían que tenían no sé cuántos años; que presentaron unos certificados que no decían el nombre de la empresa; y otras cosas más. Después se supo que el dueño mayoritario de Transcore es un exempleado del Intrant, que poco después de salir de ahí, en julio del 2022, ganó el contrato.
El tema es que Contrataciones Públicas mandó a suspender la ejecución, pero los trabajos siguieron y la bola de nieve se ha ido haciendo más grande. Ahora Transcore dice: «¿quieren que suspendamos todo? Pues se queda la capital sin semáforos».
¿AMENAZA A LA SEGURIDAD CIUDADANA?
Transcore Latam, su dueño y exempleado del Intrant, Pedro Padovani, y el abogado Carlos Balcácer, saben que apagar los semáforos de la capital no es un relajo. Es un acto que puede ser considerado como amenaza al orden público o a la seguridad nacional, y el que lo haga puede ir mal preso. Por eso, sometieron un habeas corpus preventivo, que es pedirle a un juez que lo proteja judicialmente ante una detención inminente que consideran será ilegal (en este caso, porque lo están «obligando» a suspender el sistema de semáforos). Pero el tribunal rechazó ese habeas corpus, así que no tienen ninguna protección.
Y LLEGARON REFUERZOS
Transcore Latam se presentó en la licitación en asociación con una empresa gringa que se llama Transcor LP, que sí es la que tiene toda la experiencia que presentaron en el expediente. Pues llegaron sus supuestos representantes al país, y ahora dicen que todo está legal y someterán a la justicia a Carlos Pimentel (el de Contrataciones Públicas) y a los empresarios dueños de la empresa que tenía el contrato anteriormente, que fueron quienes empezaron con estas denuncias, por «difamación y daño a la imagen y reputación».
CON ESTO QUE PUBLICÓ ALICIA ORTEGA SE COMPLICA MÁS EL PROBLEMA
Anoche, cuando ya todo el mundo estaba acostado y parecía imposible que esto se pudiera complicar más, Alicia Ortega publicó un video diciendo que tuvo acceso a información y documentos sobre la real Transcor LP. Sí, la real, porque según Alicia, la que se presentó (por eso pusimos «supuestos representantes» arriba) no existe. O sea, le pusieron Transcor LP LLE para que el nombre sea el mismo, pero es una empresa de carpeta.
La Transcor LP de verdad, según el video de Alicia, sometió a través de una reconocida firma de abogados local, una denuncia a Contrataciones Públicas donde dicen que esa empresa de fuera que presentó Transcore Latam –la empresa del exempleado del Intrant– como socia, es básicamente una copia fraudulenta de ellos, y que todos los documentos que presentaron fueron falsificados o de público acceso.
Alicia terminó pidiéndole a Hugo Beras, que ya venía sensible en los últimos días, que explique a primera hora qué es lo que hay con esto. Y que si no lo hace él, que lo haga el presidente Abinader.
Fuente: El Brifin.