Home / Blog / Nacionales / CERCA DE 79,000 PERSONAS EN RD VIVEN CON VIH

CERCA DE 79,000 PERSONAS EN RD VIVEN CON VIH

En RD se estima que hay unas 79 mil personas viviendo con el virus, de las cuales unas 41 mil no lo transmiten gracias a que se beben sus medicamentos sin fallo.

El primer caso que se reportó en RD fue en 1983, y de ahí hasta 1993 se reportaron 2,064 casos de sida en el país. A diferencia de EE. UU., aquí los casos eran de mayoría heterosexual. En 1985 se reportó el primer caso pediátrico de VIH —un bebé que nació con el virus— pero estos casos eran mínimos. Y aunque hasta principios de los 2000 no había muchos estudios, la población que presentó más casos y la más estudiada fueron las trabajadoras sexuales.

NOSOTROS TAMBIÉN HEMOS TENIDO CAMPAÑAS

Las campañas para detener el VIH/SIDA en el país comenzaron a finales de los 90, y en 1993 salió la Ley 55-93 que obligaba a todas las instituciones a dar atención integral a las personas infectadas por el VIH y a las personas con sida, sin discriminarlos y respetando su dignidad.

 Luego, con la ley 135-11 (que eliminó la otra) fue que realmente se logró un cambio de mayor impacto positivo, pues esta ley creó un marco jurídico para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con VIH. Esta misma ley creó el Consejo Nacional para el VIH y SIDA (Conavihsida) que es un organismo autónomo responsable de coordinar y conducir la Respuesta Nacional al VIH/SIDA.

Aunque estamos mucho mejor que antes, a RD todavía le falta mucho por hacer. El país asumió el compromiso global de lograr la meta el 95-95-95, que significa que el 95% de las personas que tengan el virus del VIH conozcan su estatus, que el 95% de todas las personas que conocen su estatus estén en tratamiento antirretroviral (TARV) y que de esas personas en TARV el 95% este viralmente suprimidos.

Pero según las últimas estadísticas nacionales compartidas por ONUSIDA, solo el 85% de las personas que viven con VIH conocen su estatus, de esos nada más el 55% está en tratamiento antirretroviral (TARV) y de ese grupito solo 47% tiene carga viral suprimida.  Esta misma publicación dice que para finales de 2021 había 78,000 personas viviendo con VIH en RD. De todas esas personas, 4,200 fueron diagnosticadas con VIH el año pasado, y 2,300 murieron de SIDA o de otras enfermedades asociadas. 

Fuente: El Brifin.

Check Also

EL GOBIERNO APOYA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN PARA DOMINICANIZAR MANO DE OBRA

El presidente de la República, Luis Abinader, manifestó ayer su apoyo al sector privado para …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *