El Día Mundial de la Libertad de Prensa se celebra el 3 de mayo de cada año y tiene como objetivo promover la libertad de prensa y recordar a los gobiernos su deber de respetar y proteger el derecho a la libertad de expresión, consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. El 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, decretada por la ONU desde el año 1993.
LEMA 2024 DEL DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA
Cada año se establece un lema para celebrar esta efeméride a favor de la libertad de prensa. El lema para 2024 es «Prensa para el planeta: El periodismo ante la crisis ambiental», dedicado a la importancia del periodismo y la libertad de expresión en el contexto de la actual crisis medioambiental en todo el mundo.
Esta celebración destaca la importancia fundamental de un periodismo libre e independiente para la democracia y el desarrollo. Reconoce el papel crucial que desempeñan los medios de comunicación en informar al público, promover la transparencia y la rendición de cuentas, así como en denunciar abusos, corrupción y violaciones a los derechos humanos.
El Día Mundial de la Libertad de Prensa también es una oportunidad para recordar a aquellos periodistas que han perdido sus vidas o han sido perseguidos en el ejercicio de su profesión. Es un llamado a proteger a los comunicadores en todo el mundo y a garantizar un entorno seguro para que puedan realizar su labor sin temor a represalias.
Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia de defender y promover la libertad de prensa como pilar fundamental de sociedades libres, justas e informadas.