Home / Blog / Internacionales /  JULIÁN ASSANGE POR FIN LIBRE.  SU FIGURA ES UN SÍMBOLO SOBRE LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN

 JULIÁN ASSANGE POR FIN LIBRE.  SU FIGURA ES UN SÍMBOLO SOBRE LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN

Julián Assange, el hombre detrás de WikiLeaks, salió finalmente de prisión después de llegar a un acuerdo con EE. UU, ya llegó a su natal Australia. Solo hizo una parada para firmar en las Islas Marianas, que es donde se ha estado conociendo su caso para fines de neutralidad. Julián es una de las figuras más importantes de la era digital, así que vamos a hacer su historia.

DE HACKER A ÍCONO CONTROVERSIAL

Julián nació en Australia, y desde joven le interesó eso de la informática y el hackeo. Después, en 1989, formó la organización «Underground Digital Front» para promover la libertad de información, y en los 90 comenzó a publicar artículos bajo el seudónimo Mendax.

Combinando su talento por las computadoras y la pasión por la libertad de información, en 2006 creó WikiLeaks, una plataforma que publicaría de manera anónima documentos confidenciales filtrados. En el 2007 vino su primera publicación grande, con unos documentos del Departamento de Defensa de EE. UU. sobre la guerra de Irak.

En todo ese tiempo hubo más liqueos, pero el real escándalo fue en el 2009 con el «Cablegate», un paquete de comunicaciones oficiales diplomáticas de EE. UU., que sacó a la luz detalles sobre las guerras de Irak y Afganistán, el manejo de los presos de Guantánamo, la búsqueda de Bin Laden, y otras cosas delicadas sobre la política exterior gringa. Una de las proveedoras de información confidencial a Wikileaks fue Chelsea Manning, a quien condenaron a 35 años de cárcel en el 2013, pero después fue perdonada por Obama.

ESQUIVAR UNA BALA PARA QUE SE TE PEGUE OTRA

A pesar del terremoto mundial a partir del 2009, Julián andaba de país en país y de aeropuerto en aeropuerto, hasta participando en conferencias. Pero en el 2010 Suecia emitió una orden de arresto internacional en su contra por unas acusaciones de agresión sexual, mientras andaba por allá en una conferencia.

Él siempre lo negó, diciendo que era una maniobra para extraditarlo a EE. UU., pero como quiera se entregó en Londres. Cuando vio que de verdad lo iban a mandar para allá en el 2012, pidió asilo en la Embajada de Ecuador, que se lo dio feliz de la vida porque el entonces presidente, Rafael Correa, no era muy amiguito de EE. UU. que digamos.

Ahí estuvo de lo más tranquilo por años, y Wikileaks siguió funcionando y todo. Pero en el 2019, ya con otro gobierno en Ecuador, le quitaron el asilo y los británicos lo apresaron inmediatamente salió de la Embajada. Los gringos dijeron ‘velo aquí’ y lo acusaron inmediatamente de espionaje y conspiración para hackear al gobierno. Desde ahí hasta ahora estuvo trancado en una celda 23 horas al día y peleando para que no lo extraditaran a EE. UU., porque sabía que allá no le esperaba nada bueno.

YA NO TE QUIERO

De manera inesperada, ahora se anunció que Assange y EE. UU. habían llegado a un acuerdo. Él se declaró culpable de un delito de espionaje a cambio de una sentencia de 62 meses de prisión. Pero le contaron lo que ya había pasado preso, así que el tribunal británico le dio libertad condicional y lo soltó. Jarto de pasar trabajo y estar trancado, Julián dijo que se iba de una vez para Australia a estar con su familia.

¿HÉROE O VILLANO?

La figura de Julián Assange ha sido un símbolo sobre la libertad de información. Para los defensores, es una especie de mesías que le ha sacado muchos trapos al sol al gobierno, sobre sus abusos de poder y corrupción. Entienden que lo que ha hecho Assange ha permitido al público conocer la verdad sobre lo que hacen los que mandan sin uno saberlo.

Por otra parte, quien está en contra entiende que eso de publicar documentos clasificados es un galloloquismo que pone en peligro vidas, además de la seguridad nacional y global. Aparte de eso, ven como una falta de ética publicar documentos sin verificar ni darle contexto a lo que se está publicando.

Fuente: El Brifin.

Check Also

 ABINADER DESIGNA VARIOS FUNCIONARIOS Y CANCELA A ANDRÉS MATEO; DEJA “SIN FUNCIONES” AL HIJO DE ÁLVARO ARVELO

El presidente Luis Abinader designó a varios funcionarios y canceló a Andrés L. Mateo a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *