El presidente de la República, Luis Abinader, emitió el Decreto número 403-24, del 24 de julio del 2024, mediante el cual se establece el reglamento de aplicación la Ley 34-23 de Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
También regula el procedimiento administrativo para la aplicación de las sanciones administrativas, para lo cual se apoya en los principios y reglas contenidas en la Ley 107-13, del 6 de agosto de 2013, sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo.
Esta ley tiene por objeto regular la atención, protección e inclusión plena y efectiva en la sociedad de las personas con TEA, mediante la protección y garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades.
La misma es una iniciativa de los senadores Franklin Rodríguez y Dionis Sánchez los cuales sometieron un proyecto de ley para atender a las personas que viven en esta condición en fecha 3 de junio del 2022.
El Senado de la República declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el Proyecto de Ley de Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) el 3 mayo del 2023.
El 30 de mayo del 2023, la Cámara de Diputados lo aprobó a unanimidad dejando en manos del Poder Ejecutivo para que decida si la promulgaba o la observaba dejando en manos del Poder Ejecutivo su promulgación u observación.
El 5 de junio de 2023, el presidente Luis Abinader promulgó la Ley de Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), numerada como 34-23 pero no fue sino hasta ayer 29 de julio del 2024 en que el presidente emitió el decreto (403-24) con el reglamento de aplicación de la Ley 34-23 de Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).