►Jóvenes que iniciaron estudios universitarios han pasado a cursos de capacitación que les han abierto mejores oportunidades◄
La formación técnico profesional es una alternativa para quienes buscan adquirir habilidades específicas y obtener rápidamente un empleo. Las carreras universitarias ofrecen programas educativos extensos, mientras los programas técnicos han ganado terreno como opción rápida, eficiente y práctica, brindando a los egresados las herramientas necesarias para insertarse en el mercado laboral en menos tiempo.
La educación técnica no solo abre las puertas a empleos formales, también incentiva el emprendimiento, ya que ofrece a muchos jóvenes los conocimientos para iniciar sus propios proyectos.
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) es un centro que desde 1980 ofrece una oferta curricular con programas diseñados para desarrollar competencias que responden a diversas necesidades del mercado. Desde cursos de tecnología de la información, construcción, hotelería, gastronomía, electricidad, mecánica automotriz y muchos más.
Según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), la formación técnico profesional ha aumentado en los últimos años. En 2023 se ofrecieron 49,091 cursos técnicos, un crecimiento de un 84.4% en comparación con los 41,472 ofrecidos en 2022.
Los jóvenes de entre 14 y 35 años lideraron con un 64.3% de los egresados de programas técnicos profesionales, aprovechando la oportunidad de formarse y mejorar su perfil laboral mediante el desarrollo de aptitudes que les permiten acceder a mejores oportunidades y mejorar sus condiciones de vida.
La formación técnica no solo ofrece mayores oportunidades de empleo, sino que también permite a los jóvenes desarrollar prácticas y conocimientos especializados que les pueden permitir acceder a mejores puestos de trabajo y a mayores oportunidades de crecimiento profesional.
Los cursos técnicos no solo facilitan el acceso a empleos formales, sino que también es una opción muy útil para quienes desean trabajar como “freelancers”. Áreas como desarrollo de software, diseño gráfico, marketing digital, reparación de equipos, y otros más son valoradas en el mercado, lo que permite a los jóvenes destacarse y crear su propio camino profesional, brindando soluciones personalizadas a clientes y empresas sin la necesidad de estar ligados a una estructura laboral tradicional.
La flexibilidad y la rapidez con la que se puede adquirir este tipo de formación hace que sea una opción ideal para quienes buscan complementar su carrera con proyectos independientes.
BENEFICIADOS DE CURSOS DE INFOTEP
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), es el organismo rector del sistema nacional de formación técnico profesional del país, creado mediante la Ley 116, del 16 de enero de 1980, y regulado por el reglamento 1894, del 11 de agosto del mismo año.
Es una organización autónoma del Estado, investida de personalidad jurídica, de carácter no lucrativo y patrimonio propio, dirigida por una junta de directores de estructura tripartita, integrada por los sectores oficial, empresarial y laboral, y administrada por una dirección general.
Han egresado 5,718,412 personas y se le han otorgado 13,460,227 certificados, ya que muchos han realizado más de una habilitación técnica. En el período 2020-2024, se graduaron 2,425,765 nuevos profesionales en más de 84 especialidades técnico profesionales relacionadas con 22 familias profesionales del Marco Nacional de Cualificaciones.
Fuente: eldinero.com.do