Home / Blog / Económicas / EL ARROZ Y EL DÓLAR SUBIENDO DE PRECIO DE MANERA INDETENIBLE

EL ARROZ Y EL DÓLAR SUBIENDO DE PRECIO DE MANERA INDETENIBLE

Cada vez les está saliendo más caro a los dominicanos salir a buscarse el moro. No solo por los tapones y la inseguridad, sino porque hasta el mismo arroz está cada vez más caro. No está muy claro por qué, pero los inventarios de arroz en el país han bajado a tal punto que, según la Federación Dominicana de Comerciantes, no dan ni para dos meses de consumo. Ya la libra anda por los 40 pesos en cualquier sitio, pero dicen que podría haber un aumento récord si no se ponen las pilas.

¿Y CUÁLES SON LAS PILAS?

Dice la Federación que el gobierno tiene que abrir los permisos de importación. O sea, ahora mismo se dan permisos puntuales, pero dizque se los dan a los molineros y a la misma gente de siempre. Entonces ellos lo mezclan con el arroz suyo y lo venden con su marca, y al final termina llegándole al mismo precio a los comerciantes.

PILAS EXTRANJERAS: NO HAY PLAZO QUE NO SE CUMPLA

El año que viene se liberan los aranceles del arroz de EE. UU., de acuerdo al tratado de libre comercio DR-CAFTA que se firmó hace muchos años. Eso quiere decir que el arroz importado dejará de pagar impuestos en aduanas. Es algo que viene preocupando a los arroceros desde hace tiempo, porque según ellos eso sacaría del mercado a los productores locales, que no pueden producir tan barato como los gringos. El presidente Abinader ha dicho que negociará eso, pero la fecha se acerca y cada vez parece más difícil.

Para que tú veas cómo son las cosas de la vida, si lo que hay es escasez de arroz y el que hay está encareciendo, la importación sin aranceles podría aliviar esa situación de inmediato. Porque tanto en los juegos como en la vida, para que algunos ganen otros tienen que perder.

UNA INYECCIÓN PARA LOS DOLORES

Otra cosa que va para arriba como un cohete es la tasa del dólar, que hace unos días pasó del 60×1 por primera vez en mucho tiempo. El mismo líder de los comerciantes se puso alante y dijo que habrá que subir los precios, porque todo lo que es importado se paga en dólares.

Tanto él como los casacambistas le pidieron al Banco Central que inyecte dólares para que no haya escasez —sobre todo ahora que viene el Black Friday y la Navidad, fechas en las que se usan muchos dólares (aunque también llegan muchos de manos de la diáspora). Pero nada, en Valdez Albizu nosotros confiamos, no nos queda de otra.

Fuente: El Brifin

Check Also

EL GOBIERNO APOYA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN PARA DOMINICANIZAR MANO DE OBRA

El presidente de la República, Luis Abinader, manifestó ayer su apoyo al sector privado para …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *