El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada 14 de noviembre con el objetivo de aumentar la concienciación sobre la diabetes y promover acciones para su prevención, diagnóstico y tratamiento.
Esta fecha fue instaurada por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, y desde entonces ha sido una oportunidad crucial para abordar esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
La diabetes es una enfermedad crónica que ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o no puede usarla de manera eficaz. Esto lleva a niveles elevados de glucosa en la sangre, lo que puede causar una serie de complicaciones graves si no se controla adecuadamente. Existen tres tipos principales de diabetes: tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional, cada uno con sus propias características y desafíos.
El Día Mundial de la Diabetes busca no solo informar a la población sobre los riesgos y las formas de prevención de la enfermedad, sino también destacar la importancia de un diagnóstico temprano y un manejo adecuado.
LA INCIDENCIA DE LA DIABETES EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
En la República Dominicana, la diabetes es una preocupación de salud pública significativa. Según estudios recientes, alrededor de 1.4 millones de personas en el país viven con diabetes, lo que representa aproximadamente un 13% de la población total. Esta cifra es alarmante, especialmente considerando que muchos de estos casos no han sido diagnosticados adecuadamente.
La prevalencia de la diabetes en la República Dominicana ha aumentado en los últimos años, en parte debido a factores como la obesidad, el sedentarismo y la dieta poco saludable⁽. La diabetes tipo 2, que es la más común, está estrechamente relacionada con estos factores de riesgo. Además, el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) y el sobrepeso también contribuyen al incremento de casos de diabetes en mujeres.
El Día Mundial de la Diabetes es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de la diabetes en nuestra sociedad y tomar medidas concretas para combatirla. Al unirnos en esta causa, podemos trabajar juntos para promover la salud y el bienestar de todos.